Servicios

Nuestros Servicios

El secreto para nuestro éxito está en como ajustamos nuestras soluciones a las necesidades del cliente, los servicios que prestamos son :

1) Ensayo de verificación físico – químicos en el área de Prevención de Riesgos :

Análisis de Aire Comprimido respirables.

La supervivencia de los buzos depende en gran medida de la calidad del aire respirable que suministran los equipos implicados, de este modo el análisis de la calidad de este aire respirable es imprescindible. Los análisis de Aire Comprimido se realizan bajo la Norma NCh2197.

Análisis de espumas contra incendios

Las espumas contra incendios son de naturaleza Proteica, Sintética y AFFP. La realización del análisis de Espumas contra incendio es a través de la Norma IMO MSC.1/Circ.1312 o la Norma MILF F24385/98.

Análisis de Polvos Químicos en base a fosfato de amonio y bicarbonato, ABC y BC

Los Polvos Químicos son de naturaleza BC (Bicarbonato) o ABC (Fosfatos mono amónicos). Los análisis de Polvos Químicos se realizan bajo la Norma NOM104-NOM106.


2) Calibración, Verificación y/o reparación de instrumentos de medición directa e indirecta :

Medidores de gases

Los medidores multigases son herramientas básicas en la Prevención de Riesgos del trabajador en recintos confinados, por lo que su calibración está controlada por los organismos relacionados.

Alcotest

Es un instrumento de medición y la aplicación principal es la medición del grado de alcohol en la sangre de las personas o en un gas.

Bomba de aspiración

Esta corresponde a un accesorio de los medidores de gases y tiene la utilidad de permitir la toma de muestras de gases remotas.

Manómetros, vacuómetros

Un manómetro es un instrumento de medida de la presión en fluidos (líquidos y gases) en circuitos cerrados. Miden la diferencia entre la presión real o absoluta y la presión atmosférica, llamándose a este valor, presión manométrica. Su calibración consiste en la comparación de la medida de un patrón de referencia con la medida del mensurando

Barómetro

Un barómetro es un instrumento de medición que sirve para evaluar la presión atmosférica. Es decir, detecta la presión ejercida por la atmósfera sobre algún punto determinado.

Calibradores de Presión hasta 10.000 psi

Los calibradores de presión son una herramienta de medición de fluidos. El sistema puede ser hidráulico o neumático dependiendo del rango de presión, permitiendo combinar dos sensores de presión para realizar medidas de presión diferencial. Algunos pueden generar vacío permitiendo calibrar vacuómetros.

Termómetros de hasta 600°C

Instrumento que sirve para medir la temperatura. El más habitual tiene una forma alargada y mediante un proceso termoeléctrico permite la rápida consulta de los datos a través de una pantalla digital. El más tradicional, prohibido en algunos lugares por ser contaminante, consiste en un tubo capilar de vidrio cerrado y terminado en un pequeño depósito que contiene una cierta cantidad de mercurio o alcohol, el cual se dilata al aumentar la temperatura o se contrae al disminuir y cuyas variaciones de volumen se leen en una escala graduada.

Calibradores de temperatura

Instrumento que permite la comprobación rápida y fácil de termómetros que es una necesidad hoy en día para mantener la seguridad de funcionamiento de máquinas e instalaciones. Se conoce como horno seco.

Medidores de Interfaces

Instrumento que permite detectar líquidos y la medición de niveles de capas de agua y líquidos livianos de fase no acuosa en estanques de almacenamiento, mediante una sonda y una cinta métrica. Informa también la temperatura de cada capa.

Balanzas

Instrumentos para pesar que pueden ser mecánicas o electrónicas. Su calibración es mediante la comparación del valor del objeto que indica la balanza con el valor nominal de un patrón. La calibración es fundamental para conseguir resultados de pesaje precisos.

Dinamómetros de bajo peso

Es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para calcular el peso de objetos. El dinamómetro tradicional basa su funcionamiento en el estiramiento de un resorte que sigue la ley de la elasticidad de Hooke en el rango de medición. Al igual que una báscula con muelle elástico, es una balanza de resorte.

Indicador de nivel

Los sensores de ultrasonidos son una solución probada y económica para la medición de nivel en aplicaciones con líquidos y sólidos granulados. Los instrumentos están disponibles en versión compacta o separada. Este principio de medición se caracteriza por una sencilla planificación y montaje, una puesta en marcha rápida y segura, una larga vida útil y costos de mantenimiento reducidos. Las aplicaciones comunes comprenden productos corrosivos y abrasivos, incluso bajo condiciones ambientales agresivas.

Medidor de Espesor

Son instrumentos utilizados para medir el espesor y aplicables a casi todos los materiales. El medidor de espesor ultrasónico mide en acero, plástico, caucho y materiales corroídos internamente. Si se necesita determinar espesores de recubrimiento.

Monitor de descarga de petróleo ODM

El monitoreo de los depósitos de petróleo evita costosa fugas y derrames que producen la contaminación por hidrocarburos.

Separador Aceite agua

Son equipos que combinan filtración fina con separación de agua en una sola unidad. Mediante detección fotométrica se mide la concentración de petróleo remante en la solución acuosa.

Refractómetro

Es un instrumento óptico de precisión. El principio de medición se basa en la refracción de la luz. Se utiliza para medir indirectamente la densidad de líquidos.

pH-metro

Es un instrumento que mide la actividad del ion hidrógeno en soluciones acuosas, indicando su grado de acidez o alcalinidad expresada como pH.

Conductímetro

Es un instrumento de medición multirango de selección de escala automática. Hace posible la medición del valor de la conductividad, las sales disueltas y la temperatura.